El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una nueva alerta de frío intenso nocturno para la región Interandina y zonas altas de la Amazonía entre el miércoles 13 y el viernes 15 de agosto de 2025. Las temperaturas podrían descender por debajo de 0 °C en áreas de media y alta montaña, especialmente en ocho provincias de la Sierra y en sectores de Napo y Morona Santiago.
Las provincias más afectadas serán Chimborazo, Cotopaxi, Pichincha, Tungurahua, Azuay, Cañar, Imbabura y Carchi, donde se prevén heladas y escarcha en zonas por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar (msnm). Además, las alturas de Napo y Morona Santiago también registrarán bajas térmicas significativas.
Este fenómeno se debe al ingreso de masas de aire frío y seco provenientes del sur del continente, rezagos de un frente frío que avanzó desde Argentina y Chile. A ello se suma la presencia de cielos poco nubosos, lo que favorece la pérdida de calor por radiación durante la noche, intensificando el descenso de temperatura.

El Inamhi recomienda a la población y sectores productivos tomar las siguientes precauciones:
- Proteger cultivos sensibles (como papa, hortalizas y legumbres) en zonas altoandinas.
- Asegurar refugios para el ganado, especialmente ovejas, cabras y aves, para evitar afectaciones por el frío.
- Revisar vehículos, ya que las bajas temperaturas pueden causar fallas en baterías y motores diésel.
Además, para el 13 de agosto, se prevén índices de radiación ultravioleta altos a muy altos, con niveles extremadamente altos en sectores puntuales de Imbabura y Pichincha, por lo que se recomienda usar protección solar durante el día.
Esta ola de frío es la segunda en menos de una semana, lo que refleja una tendencia climática atípica en plena época seca. Las comunidades rurales y autoridades locales ya activan protocolos de prevención. El Inamhi continuará monitoreando el fenómeno y emitirá actualizaciones según la evolución del sistema meteorológico.