El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que, desde este 3 de septiembre de 2025, comenzó el proceso de pago de compensaciones económicas a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) que participaron en la primera y segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, realizadas el 9 de febrero y el 13 de abril. Este desembolso, que busca reconocer el compromiso cívico de miles de ciudadanos, se extenderá hasta el 2 de febrero de 2026 y se realizará a través de las ventanillas del Banco del Pacífico y BanEcuador a nivel nacional.
Los beneficiarios, quienes desempeñaron funciones clave durante los comicios que resultaron en la elección de Daniel Noboa como presidente, deberán presentarse con su cédula de identidad original y una copia para cobrar la compensación, estipulada en 20 dólares por jornada electoral, según antecedentes de procesos previos (web:12, web:14). El CNE habilitará en las próximas semanas una plataforma digital para que los ciudadanos verifiquen la disponibilidad de su pago, una práctica habitual que facilita el proceso (web:4, web:11). La institución enfatizó que aquellos que no cobren dentro del plazo establecido perderán el derecho a la compensación, como ocurrió en 2023, cuando el plazo venció el 20 de septiembre de 2024.
Retrasos Históricos y Compromiso con la Transparencia El inicio de los pagos responde a críticas por demoras en procesos anteriores, donde los desembolsos se retrasaron hasta por siete meses, como en el referéndum de abril de 2024 (web:11). La presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó que esta acción refuerza la confianza en el sistema electoral y reconoce el rol fundamental de los MJRV en la democracia ecuatoriana. “Cumplimos con nuestra responsabilidad de valorar el esfuerzo cívico de quienes garantizan la transparencia de los procesos electorales”, afirmó.
Contexto y Relevancia En las Elecciones Generales 2025, 284,319 ciudadanos integraron 40,079 juntas receptoras a nivel nacional, un esfuerzo logístico que aseguró el desarrollo de los comicios (web:16). Sin embargo, la gestión de pagos ha sido un desafío recurrente debido a la dependencia de desembolsos del Ministerio de Economía y Finanzas (web:2, web:3). El CNE recomendó a los beneficiarios mantenerse informados a través de su sitio web oficial (www.cne.gob.ec) y redes sociales para conocer detalles adicionales y evitar la pérdida de la compensación.






