El Ministerio de Educación de Ecuador confirmó que las actividades académicas se mantendrán de forma presencial en todas las instituciones educativas del país este lunes, 22 de septiembre de 2025. La decisión, comunicada oficialmente, se tomó en medio de la convocatoria a un paro nacional por parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
La cartera de Estado, liderada por la ministra Alegría Crespo, emitió el comunicado el 21 de septiembre, apenas un día antes del inicio de la semana escolar. Esta ratificación surge tres días después de que la Conaie anunciara la convocatoria a movilizaciones, como respuesta a la eliminación del subsidio al diésel. En el documento oficial, el Ministerio aclara que, en caso de que se presenten eventualidades que impidan el normal desarrollo de las clases, se activarán planes de contingencia. Estos planes incluyen la posibilidad de realizar clases virtuales para garantizar la continuidad del servicio educativo sin interrupciones.
Aunque la Conaie aún no ha definido una fecha exacta para el inicio de las protestas, se han reportado cierres parciales de vías en algunas zonas de la Sierra. La incertidumbre sobre el alcance y la duración de las movilizaciones ha generado preocupación en la comunidad educativa. Sin embargo, el Ministerio de Educación busca transmitir un mensaje de calma y preparación, asegurando que existen protocolos para adaptarse a las circunstancias y proteger a estudiantes y docentes.