A pocas horas de que se intensifiquen las movilizaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), varias vías a nivel nacional ya presentan cierres y afectaciones. Según un reporte del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 emitido a las 11:15 de este domingo, 21 de septiembre de 2025, se han registrado al menos tres puntos con cierre total de la circulación.
Además de los cierres completos, el informe detalla la existencia de vías parcialmente habilitadas en provincias clave como Azuay, Cotopaxi, Chimborazo, El Oro, Esmeraldas, Loja, Manabí, Morona Santiago, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos y Zamora Chinchipe. La situación de las carreteras es fluida y podría variar a medida que avancen las horas y se sumen más manifestantes a la protesta.
En la región amazónica, la provincia de Napo es una de las más afectadas. Se reportó el cierre de la vía San Luis – Túneles de la Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, en el kilómetro 105, debido a una «pérdida de mesa vial». Asimismo, la vía El Reventador – Y de Baeza permanece cerrada por deslizamientos de tierra. Una vía alterna disponible para los conductores es la Y de Baeza – Y de Narupa.
En la Sierra, la provincia de Tungurahua también presenta una vía afectada. La carretera Baños – Penipe – Riobamba, justo en el límite con la provincia de Chimborazo, está cerrada debido a deslizamientos de tierra, lo que complica el tránsito entre estas dos provincias. Estas afectaciones se producen en el marco del paro nacional convocado por la Conaie en rechazo a la reciente eliminación del subsidio al diésel.