Home / Actualidad / Petro Sin Visa a EE.UU. “No Me Importa, Soy Libre”

Petro Sin Visa a EE.UU. “No Me Importa, Soy Libre”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó este sábado 27 de septiembre de 2025 que el Departamento de Estado de Estados Unidos ha anulado su visado de entrada, una medida tomada tras sus polémicas declaraciones en Nueva York donde criticó las acciones de Israel en Gaza e hizo un llamado a los soldados estadounidenses. Petro reaccionó a la decisión restándole importancia, aludiendo a su ciudadanía europea, y elevó la controversia al cuestionar la sede actual de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Maxxnet 2
Publicidad

La anulación de la visa por parte de las autoridades estadounidenses se produjo después de la participación del mandatario colombiano en una multitudinaria marcha de protesta en Nueva York. Durante el evento, Petro condenó enérgicamente el “genocidio” del pueblo palestino y dirigió un mensaje a los militares de Estados Unidos e Israel.

Odonto Smile
Publicidad

“Desde aquí, desde Nueva York, les pido a todos los soldados del Ejército de los EE.UU. no apuntar contra la humanidad sus fusiles. ¡Desobedezcan la orden de [el presidente Donald] Trump!, ¡Obedezcan la orden de la humanidad!”, manifestó el presidente, llamando incluso a civiles con experiencia militar a conformar un «Ejército de la Salvación» por la libertad de Palestina.

En respuesta, el Departamento de Estado de EE.UU. comunicó que revocaría la visa de Petro por considerar que sus acciones y llamados eran “imprudentes e incendiarios”, argumentando que incitaban a la violencia.

Horas después de la notificación, el presidente Petro utilizó su cuenta en la red social X para responder. Afirmó que la pérdida del visado no le preocupa, ya que no lo necesita para viajar a EE.UU., pues al poseer también ciudadanía europea, puede utilizar el sistema ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje).

Cuestionamiento al Derecho Internacional y la ONU

La declaración del mandatario escaló rápidamente de un tema migratorio personal a una crítica geopolítica. Petro argumentó que la acción del Gobierno estadounidense “rompe todas las normas de inmunidad” que rigen el funcionamiento de la Asamblea General y la ONU.

“El que no se haya permitido la entrada a la Autoridad Palestina y el que se me quite la visa por pedirle al Ejército de EE.UU. y de Israel que no apoyen un genocidio… demuestran que el gobierno de EE.UU. ya no cumple con el derecho internacional”, denunció. En consecuencia, el presidente concluyó que “La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”.

El presidente colombiano finalizó su mensaje con una reflexión de carácter global, donde enfatizó su postura de libertad individual: “La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la Tierra”. La controversia generada por este cruce de decisiones y declaraciones subraya la tensión política internacional respecto al conflicto en el Medio Oriente.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *