Home / Actualidad / Granizada masiva colapsa luz de Quito: Más de seis horas sin servicio

Granizada masiva colapsa luz de Quito: Más de seis horas sin servicio

Una intensa y repentina lluvia, acompañada de una fuerte caída de granizo, registrada la tarde del 31 de octubre de 2025, provocó un caos en el sistema eléctrico de Quito, dejando a miles de moradores sin servicio por varias horas. Los cortes de luz, que iniciaron cerca de las 14:00, se extendieron a lo largo del día, afectando a múltiples barrios y parroquias de la capital.

Maxxnet 2
Publicidad

El aguacero, característico del inicio de la tarde, desató una serie de fallas que no responden a la planificación de la empresa. Según comunicó la Empresa Eléctrica a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), las interrupciones fueron resultado de «descargas atmosféricas, caídas de árboles, líneas rotas» y otros factores externos al control operativo.

Odonto Smile
Publicidad

Barrios y Parroquias en la Oscuridad

Los reportes ciudadanos se multiplicaron a lo largo de la tarde, indicando la extensión del problema. Inicialmente, los cortes se concentraron en sectores del sur y valles, incluyendo Conocoto, Alangasí, Amaguaña y Cutuglagua, además de Tumbaco y zonas de Turubamba.

El impacto se intensificó cerca de las 20:00, cuando un corte masivo afectó a amplias zonas del norte de Quito, así como a las parroquias orientales de Cumbayá, Nayón y Tumbaco. En la avenida República de El Salvador, se documentó la inestabilidad del servicio, que regresó momentáneamente para luego volverse a cortar.

Subestaciones y Respuesta Técnica

La Empresa Eléctrica detalló que las fallas afectaron directamente a importantes subestaciones de la ciudad, incluyendo: Olímpico, La Floresta, La Carolina, Iñaquito, Nuevo Aeropuerto, Nueva Cumbayá, Tumbaco y sus alrededores.

Ante la emergencia, la entidad informó el despliegue inmediato de su personal técnico «en varios puntos de nuestra área de cobertura, realizando trabajos para restablecer el servicio eléctrico en el menor tiempo posible».

Pasadas las 21:00, la entidad emitió una actualización reportando el restablecimiento del servicio en la mayoría de las subestaciones afectadas: Olímpico, La Floresta, La Carolina, Nueva Cumbayá, Iñaquito, Batán Alto y Nuevo Aeropuerto. Sin embargo, la persistencia de las quejas en redes sociales por parte de habitantes de sectores como Tumbaco y Amaguaña sugiere que la normalización del servicio aún no es total.

Los efectos del evento climático del 31 de octubre subrayan la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica capitalina ante fenómenos meteorológicos severos. La Empresa Eléctrica continúa las labores para mitigar los daños y normalizar completamente el suministro a los barrios que aún permanecen sin luz. Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones ante la inestabilidad del servicio.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *