Home / Actualidad / Niños huérfanos de Bolívar reciben ayuda urgente tras viralización

Niños huérfanos de Bolívar reciben ayuda urgente tras viralización

Una conmovedora situación social en la provincia de Bolívar, que se viralizó a través de redes sociales, ha desencadenado una ola de apoyo ciudadano y la inmediata intervención de autoridades y fundaciones. Cuatro niños y una adolescente, que quedaron huérfanos de madre hace varios años y vivían en condiciones de extrema vulnerabilidad en una zona rural, han comenzado a recibir asistencia vital y la promesa de un futuro más estable, gracias a la movilización de recursos.

Maxxnet 3
Publicidad

La difícil realidad de los menores, que residen en una comunidad indígena y dependen del cuidado de su hermana mayor, de 16 años, fue inicialmente expuesta por la Fundación Israelo, presidida por el alcalde de Píllaro, Israel Chicaiza. La difusión de su caso generó una respuesta solidaria masiva.

Odonto Smile
Publicidad

Tras la alerta, el Ministerio de Desarrollo Humano confirmó la activación de equipos técnicos especializados para proporcionar atención integral a los jóvenes. Esto se suma a la ayuda material canalizada a través de la Fundación Israelo.

En una transmisión en redes sociales, la Fundación formalizó la entrega de las primeras donaciones recolectadas con el apoyo de la ciudadanía. La asistencia incluyó una variedad de alimentos, ropa y, significativamente, un colchón nuevo. Este último elemento evidencia la precariedad de su vivienda, ya que los niños dormían sobre una tabla cubierta únicamente con cobijas. Durante la entrega, se constató el estado de la infraestructura, mencionando que el colchón recién donado se había mojado dentro de la casa debido al deterioro de la estructura.

Planes de Construcción de una Nueva Vivienda

El objetivo principal de la Fundación ahora se centra en la construcción de un nuevo hogar para los menores. El alcalde Chicaiza confirmó que la infraestructura actual es inhabitable y que los planes avanzan para edificar una casa en un sector del terreno que está legalmente a nombre de los niños. Para lograrlo, la Fundación ha solicitado donaciones económicas, cuyos detalles de cuenta están disponibles en sus canales oficiales. En el acto de entrega también se llevaron sacos de cemento, que serán destinados a estas labores de construcción.

Además, se reveló que la cocina que poseían los menores no era funcional y estaba siendo utilizada como una mesa. La Fundación reafirmó que el nuevo hogar se levantará para los cinco hermanos. Finalmente, se destacó que, a pesar de las adversidades, los niños cuentan con la protección y el acompañamiento constante de la comunidad indígena a la que pertenecen.

La respuesta coordinada entre la sociedad civil y las autoridades subraya la capacidad de reacción ante las crisis humanitarias visibilizadas por el entorno digital. La situación de los menores en Bolívar, huérfanos de madre y en condiciones de abandono, pone en relieve la urgente necesidad de protección estatal y comunitaria para la niñez en zonas rurales de Ecuador.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *