El Gobierno de Ecuador emitió una alerta urgente recomendando a sus ciudadanos no viajar a Venezuela debido al riesgo de detenciones arbitrarias y la falta de garantías legales, en un contexto de tensiones diplomáticas agravadas.
La Cancillería de Ecuador advirtió este martes, 27 de mayo de 2025, a los ecuatorianos que eviten viajar a Venezuela, citando “el grave riesgo de detenciones arbitrarias” y la ausencia de garantías para el debido proceso y el derecho a la defensa. La recomendación, publicada en un comunicado oficial, se alinea con una alerta similar emitida horas antes por el Gobierno de Estados Unidos, que instó a sus ciudadanos a no visitar Venezuela y a abandonar el país de inmediato.
La advertencia ecuatoriana llega en un momento de ruptura total de relaciones diplomáticas con Venezuela, iniciada en 2024 tras la invasión policial de la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, un incidente que llevó al Gobierno de Nicolás Maduro a retirar todo su personal diplomático de Ecuador. Desde octubre de 2024, tampoco hay personal consular ecuatoriano en Venezuela por decisión unilateral del régimen venezolano, lo que imposibilita la asistencia a los aproximadamente 10,000 ecuatorianos que residen de manera regular en ese país.
“Esta situación impide brindar asistencia a los ecuatorianos residentes o en tránsito en Venezuela, y se ve agravada por la negativa de las autoridades venezolanas a proporcionar información sobre ciudadanos ecuatorianos detenidos”, señaló la Cancillería. Además, el Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) suspendió las votaciones para las elecciones nacionales de 2025 en Venezuela, debido a la falta de facilidades por parte del Gobierno venezolano para usar la Embajada de Suiza como recinto electoral.
El comunicado también menciona un incidente relacionado con la presunta sustracción de material electoral no utilizado en la segunda vuelta de las elecciones, que fue devuelto posteriormente a la compañía de mensajería encargada de su traslado.
Por su parte, Venezuela respondió a la alerta estadounidense con una advertencia propia, emitida por el canciller Yván Gil, quien acusó a Estados Unidos de violar los derechos humanos de los venezolanos en su territorio, señalando detenciones arbitrarias y traslados a “campos de concentración” en terceros países.
La alerta de Ecuador refleja las crecientes tensiones con Venezuela y el impacto de la ruptura diplomática en los ciudadanos ecuatorianos. Mientras tanto, el presidente Daniel Noboa ha mantenido una postura firme, rechazando recibir deportados de otras nacionalidades en medio de la polémica entre Estados Unidos y Venezuela por Chevron. Los ecuatorianos en Venezuela enfrentan un panorama incierto, sin representación consular ni garantías de protección frente a posibles detenciones arbitrarias.






