Un grave siniestro de tránsito con saldo fatal conmocionó a Quito la tarde del 14 de octubre. A las 16:08, las cámaras del ECU 911 registraron un violento choque frontal entre dos vehículos en la crucial Ruta Viva, a la altura del sector La Cerámica, en el oriente de la capital. El incidente ha dejado un trágico balance de dos personas fallecidas y seis heridas, lo que ha movilizado a todas las unidades de emergencia.
La magnitud del impacto fue tal que uno de los vehículos quedó con la parte delantera totalmente destruida, según se pudo observar en videos que circularon en redes sociales. Inmediatamente, se desplegaron al sitio efectivos del Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ), la Cruz Roja Ecuatoriana (CRE), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y agentes de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), quienes brindaron asistencia a los heridos y gestionaron la emergencia.
La investigación sobre las causas del siniestro está en curso. No obstante, la AMT reveló un dato crucial para el proceso: a los conductores de ambos vehículos se les practicó la prueba de alcoholemia. El conductor del automóvil de color blanco registró un nivel de 0,14% de alcohol en la sangre. El conductor del otro vehículo, de color gris, dio negativo en la prueba.
Dato de referencia: En Ecuador, se considera contravención de tránsito de segunda clase conducir con una concentración de alcohol entre 0.3 y 0.8 gramos por litro de sangre, con sanciones que van desde cinco días de prisión y multa, además de la suspensión de la licencia. El registro de 0,14% debe ser analizado por las autoridades competentes para determinar su injerencia en el accidente, aunque sugiere un consumo previo.
Afectación Vial y Recomendaciones
Como consecuencia directa del accidente, la Agencia Metropolitana de Tránsito informó sobre el cierre total de la vía Quito – Pifo, en sentido hacia el aeropuerto de Tababela. Esta interrupción, en una arteria principal que conecta la ciudad con la terminal aérea, ha generado tráfico pesado. La AMT recomendó a los conductores tomar rutas alternas para llegar a su destino. Hasta el momento, se desconocen las causas exactas que llevaron al impacto frontal en una vía de alta velocidad como la Ruta Viva.